TAMBIÉN EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE TUBERCULOSIS
Se presentan en 4 tipos y afectan a diversos órganos del cuerpo humano
- TUBERCULOSIS MILIAR: O también llamada tuberculosis diseminada se caracteriza por una diseminación amplia al resto del cuerpo en pequeñas lesiones de aproximadamente 1 a 2 milímetros. Puede afectrar a un solo órgano como a varios y se da con mayor
frecuencia en lactantes, niños y adolescentes mal nutridos.
- TUBERCULOSIS PULMONAR: Es una enfermedad común, que
puede darse en forma aguda o crónica y ataca a los pulmones. La bacteria es
propagada por una persona a otra conllevando a la infección. Generalmente un
adulto padece de tuberculosis pulmonar.
- TUBERCULOSIS CRÓNICA HEMATÓGENA: Se origina a
través de la diseminación de focos extrapulmonares crónicos y silenciosos. Es
más frecuente en pacientes con edad avanzada que se presentan con fiebres
intermitentes de origen desconocido, aunque el 30% pueden estar a febriles, y
en ocasiones presentar trastornos hematológicos como anemia refractaria al
tratamiento, leucopenia, trombocitopenia, reacciones mielo leucémicas y
agrandamiento del bazo.
- TUBERCULOSIS PLEURAL: Se considera
extrapulmonar debido a su comportamiento epidémico. Toda tuberculosis no
comunicada directamente con la vía aérea pierde su capacidad de transmisión.
Puede presentarse de dos formas: Pleuresía asociada con tuberculosis primaria,
se caracteriza por fiebre, pérdida de peso y dolor pleurítico del lado
comprometido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario